Jornadas integrales marcaron pauta en Oficina de Atención al Ciudadano

Encuestas sobre el servicio a usuarios de Metro Los Teques; reuniones interinstitucionales, encuentros con consejos comunales y comunas, visitas a planteles para la conformación de brigadas infantiles y juveniles, entrega de sillas de ruedas, muletas y bastones; así como ayudas médicas, son parte de las acciones emprendidas este año 2016 por la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la empresa de transporte subterráneo.

En esta empresa socialista no sólo se trabaja en vías subterráneas, sino que su compromiso va más allá, buscando avanzar en el método de gestión que impulsó el comandante supremo Hugo Chávez Frías, el “Punto y Círculo” dejando huellas en el área social, como la organización de jornadas integrales a más de 6.500 habitantes de los municipios Carrizal y Los Salias y atención ortopédica a más de 80 niños.

En este sentido el doctor Nelson Medina, presidente de la Fundación “Reparando Huesitos que tiene más de 18 años de experiencia en el área y especializaciones en traumatología, ortopedia y cirugía de la mano, relató que tiene 6 años haciendo jornadas ortopédicas por todo el país y aunque no recibe financiamiento alguno su mayor recompensa es poder sanar a pequeñitos para que puedan llevar una vida normal.

El equipo humano de Metro enfocó sus acciones además en la canalización de ayudas, atenciones médicas con Barrio Adentro Deportivo y Corposalud, el desarrollo de la escuela para familia en la comunidad Brisas de Oriente y Urbanismo La Ladera, municipio Carrizal y Urbanismo El Chorrito en municipio Guaicaipuro.

Jenny Campos, es directora del Centro de Educación Inicial Nacional Simoncito Dr. Edixon Ipuana, donde se brindaron herramientas de cómo enseñar y orientar a las nuevas generaciones en las denominadas, “Escuela para familia”. Manifestó que es una buena iniciativa instruir legalmente a los padres y maestros sobre los artículos que protegen a los menores en caso de algún abuso.

Realizó más de 50 jornadas divulgativas, talleres contra la violencia de género, maltrato infantil, resolución de conflictos, autoestima, acoso escolar, responsabilidad penal, valores, y se creó la escuela de barbería en la cual se formaron 20 personas que beneficiaron a más de 500 ciudadanos.

Es importante destacar que esta oficina está abierta al público en el piso 1 del Centro de Economía Comunal Alí Primera de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:30 del mediodía y de 1:30 a 4:30 de la tarde.

Para quienes deseen mayor información pueden comunicarse a través del número 0800-METROLT (6387622) o ingresar a la página web www.metrolosteques.gob.ve. (SSR)